;
Cerrar filtro

Mokume Gane

Mokume Gane es una técnica de forja japonesa que se desarrolló hace más de 400 años. El nombre Mokume Gane, del japonés Mokume por "ojos de madera", y Kane por "metal", es característico de esta técnica, ya que describe simultáneamente los productos resultantes. Para obtener joyas mokume-gane con su veteado típico, se requiere un bloque estratificado como materia prima. Este bloque se compone de finas placas de diferentes metales que se unen durante la forja. Este proceso es muy similar a la producción de damasco. El objetivo de la forja mokume gane es que el producto final sea lo más rico posible en facetas y contrastes y que se consiga un dibujo llamativo e individual. Las aleaciones de metales coloreados utilizadas en el proceso deben tener propiedades similares en cuanto a temperatura de fusión y dureza para obtener un producto visualmente heterogéneo pero homogéneo en cuanto a propiedades materiales. Esta inusual técnica de forja, que se ha extendido de Japón a Alemania, no puede utilizarse para producir objetos de uso cotidiano, pero sí para fabricar piezas de joyería de gran calidad, exclusivas y, sobre todo, individuales.